Las primeras lecturas

La casa de mamá
La importancia de la arquitectura en la escuela
17/04/2017
Cuando y porqué gatea un bebé
El gateo
04/05/2017
Ver todos

Las primeras lecturas

Existe una significativa vinculación entre el libro y el juego. ¿A qué juegan los niños? A ser piratas, pilotos intergalácticos, magos, Tarzán, vaqueros con colt 45 al cinto, valientes de capa y espada, héroes con luminosos floretes láser.
¿Y de dónde vienen todos estos personajes? De los libros. El libro es el domicilio de los protagonistas que invitan a los niños a la aventura. Con el paso del tiempo, la aventura cambiará de nombre, se llamará mujer, se llamará ideas, mas comoquiera que se llame se encontrará en los libros. Entonces, acerquemos desde ya a los niños a los libros, alejándolos del hábito siniestro que los clave por horas frente a la pantalla. Liberemos a los niños con los libros. La seducción de la palabra escrita puede más.

(Niños en la feria. Por José Luis Rosasco en El Mercurio, 3 /10 /2012, pág. A 13)

Sin duda ese interés hacia los libros se va forjando desde que son bebés. Incluso mucho antes de su existencia: porque la afición a la lectura para poder transmitirla, debemos sentirla. Debemos ser lectores y contadores de historias mucho antes de que nuestros bebés lleguen a nuestras vidas. La lectura reporta enormes beneficios, no solo en el plano emocional, sino también en lo que respecta al desarrollo cognitivo. Estudios recientes han demostrado que los lectores aprenden a escuchar con más atención y son más pacientes, a la vez que son más empáticos y desarrollan mejores habilidades temporo-espaciales.

Por si eso fuera poco, establecer un hábito de lectura fortalece la relación padres-hijos, generando una mayor cercanía, confianza y seguridad en los pequeños. Los momentos de lectura te los va a marcar él mismo, hasta que este hábito lo puedas introducir como rutina diaria. De momento, aprovecha cuando le veas más despejado y receptivo. Emplea diferentes voces, deja que pase las páginas, que toque el cuento, lo muerda y manipule. En estos primeros años elige cuentos de tela o de cartoné. Si hay que saltar hojas o no se acaba el cuento, no te apures.

Con motivo de la celebración del día del libro, tradicionalmente celebrado el 23 de abril por las efemérides de escritores como Shakespeare o Cervantes, os traemos una recopilación de primeras lecturas de todo tipo. Para elegir, ten en cuenta los intereses y evolución del niño. ¡La oferta de libros es muy extensa! Estos son solo una muestra, seguro que vosotros ya tenéis vuestros favoritos.

  • Adivina cuanto te quiero (Sam BcBratney)
  • Colección de la cuna a la luna (VVAA)
  • Leer y tocar, librojuego (Eric Carle)
  • De Paseo (Estrella Ortiz y Paloma Valdivia)
  • Colección Mi primer libro de sonidos (VVAA)
  • Un día con Pepe y Mila (Yayo Kawamura)
  • Por el camino (Mariana Ruiz Johnson)
  • Cada oveja con su pareja (Estrella Ortiz y Paloma Valdivia)
  • ¿Puedo mirar tu pañal? (Guido Van Genechten)
  • Poemas de la Oca Loca (Gloria Fuertes)
  • Un día con Elmer (David MacKee)
  • Buenas noches luna (Margaret Wise)