
ESCUELA
DE MÚSICA

Efecto Mozart
Se llama efecto Mozart a los beneficios que provoca el hecho de escuchar piezas determinadas de este autor, ya que diversos estudios confirman que estimulan el oído y el sistema nervioso, que influye en el desarrollo, estimulando el autocontrol intelectual, la concentración, la memoria, el análisis y la síntesis.
Te recomendamos esta entrada de nuestro blog si quieres conocer los grandes beneficios que tiene la música en los bebés.

La metodología Suzuki
El método Suzuki fue creado por Shinichi Suzuki con un lema muy concreto: ¡Todos los niños tienen talento!
Hace más de 40 años, Suzuki se dio cuenta de las implicaciones del hecho de que los niños en todas partes del mundo aprenden a hablar su lengua materna con facilidad. Comenzó a aplicar los principios de adquisición de lengua al aprendizaje de la música, y llamó su método el enfoque de la lengua materna. Las ideas de la responsabilidad de los padres, el aliento cariñoso, la repetición constante, etc. son algunas características especiales del método Suzuki.

Principios de la metodología Suzuki
- Todos los niños pueden: el talento no es innato, se aprende.
- Comenzar a edad temprana, entre los 2 y 5 años.
- Escuchar es fundamental como en el aprendizaje de una lengua.
- Lectura musical: se aprende a tocar por imitación.
- Motivación: ambiente lleno de alegría y comprensión.
- Pequeños pasos: aprendizaje al ritmo del alumno.
- Repetición: a los niños les gusta la repetición, pero debemos hacerlo además de forma atractiva.
- Repertorio común y graduado: las piezas del método están diseñadas y escogidas.
- Conocimiento acumulativo: las piezas aprendidas no se dejan de recordar.