A pocos días de que sus Majestades los Reyes Magos visiten nuestros hogares, te proponemos diferentes ideas de regalos para que nuestro bebé juegue y se desarrolle feliz. Apostamos por juguetes libres de estereotipos y que cumplan todas las condiciones de seguridad; que estimulen la imaginación, la memoria y las habilidades psicomotoras.
A partir de los dos años, que es cuando el niño se vuelve más sociable y participativo, la verdadera clave de los regalos está en ayudarle a fomentar la ilusión: en vez de quebrarnos la cabeza en busca del regalo ideal -porque sea más o menos práctico o más o menos didáctico- hay que conseguir convertir la Navidad en un momento mágico que los niños esperen con anhelo, sabiendo incentivar el entusiasmo, no solo durante el mes de diciembre, sino durante el resto del año. A continuación podéis ver algunos ejemplos de juguetes ideales para cada edad y que esperamos os sirvan como inspiración para dar con el regalo perfecto.
De 1 a 3 meses
- Móviles variados
- Libros de tela o figuras con dibujos o imágenes en blanco y negro para estimular la visión del recién nacido
- Sonajeros
- Espejo irrompible sujeto a la pared interior de la cuna
De 4 a 7 meses
- Pelotas de distintas formas o texturas para tocar y/o estimular el movimiento
- Libros para bebés hechos de vinilo, cartón grueso o tela
- Juguetes que emiten sonidos como las maracas, tamborines, campanitas, etc., pianitos de tela
- Botellas sensoriales visuales o de sonido
- Sonajeros transparentes
- Juguete para la bañera, que flota, que se puede apretar y/o llenar con agua
- Gimnasio o manta didáctica
De 8 a 12 meses
- Juguetes que se pueden apilar, de diferentes formas, colores y tamaños como bloques de tela grandes
- Tazas, cubos y otros contenedores irrompibles
- Muñecas y títeres grandes
- Libros con ventanitas
- Teléfonos de juguete
- Juguetes para empujar o arrastrar
- Pelotas de todos los tamaños (no tan pequeña, para evitar que se atragante)
- Cestos de tesoros
- Circuitos de motricidad
- Juguetes para el baño
- Carro de empujar con piezas de construcción
De 12 a 24 meses
- Rompecabezas simples
- Juguetes para cavar (pala, balde, rastrillo)
- Juegos de exterior: tobogán, hamaca, arenero, etc.
- Triciclo para principiantes
- Juguetes de encastre
- Juguetes que los incentiven al juego de imitar situaciones de la vida cotidiana (cocina, teléfono, aspiradora, etc.)
- Juegos sensoriales (como la arena kinética, ideal para modelar, no mancha y no es tóxica)
- Animales y/o muñecos de peluche
- Muñecas y títeres de todos los tamaños
- Instrumentos musicales
2 años
- Cubos apilables grandes y de tela o material para esta edad
- Juguetes con piezas para construir (cuidando que las piezas no sean tan pequeñas para evitar accidentes)
- Casita de cartón o de tela, donde pueda esconderse, llevar sus juguetes y divertirse dentro de la casita de fantasía
- Música para bailar y cantar
- Granjas con animales
- Muñecos y accesorios para los muñecos
- Carritos para transportar cosas
3 años
- Juegos con masa, arcilla, plastilina
- Juegos de mesa sencillos como cartas o dominó
- Rompecabezas (con 20 o 30 piezas grandes que represente un desafío para el niño pero que pueda llegar a armarlo todo)
- Ropa para disfrazarse
- Libros
- Juego de bolos de plástico
- Bicicleta, patinete
Puedes consultar este post “Preparando la carta a los Reyes Magos”. En él encontrarás un listado de juguetes ordenados según el tipo de estimulación que queramos trabajar en el bebé y que facilitan su posterior aprendizaje al desarrollar nuevas destrezas.