Nuestro pequeño desde que nace, está sometido a una serie de sensaciones y estímulos que cambian continuamente en la medida en que consigue explorarse a si mismo y a todo lo que le rodea. Cuando descubre algo, lo repite y lo realiza una y otra vez por el mero hecho de sentir satisfacción al hacerlo, consiguiendo nuevas destrezas por las consecuencias inmediatas que se producen. Las diversas prácticas de estimulación temprana demuestran que es esencial estimular a nuestros hijos desde que nacen, para facilitarles sus nuevos aprendizajes, desarrollando una serie de habilidades y destrezas que necesitarán como andamios para aprendizajes posteriores.
En esta fecha es en la que todos nos preguntamos qué tipo de juguetes pueden ayudarnos a desarrollar esas habilidades en nuestros hijos, os proponemos los siguientes:
Juguetes que favorecen el desarrollo de la percepción táctil
- Pelotas de diferentes texturas.
- Tapices de actividades, que permiten que el niño con sus manos abroche, desabroche, ate lazos, cremalleras, velcro, papel rugoso, papel suave, diferentes tipos de telas y superficies.
- Tapices de actividades que permitan al niño, que con sus pies aprecien diferentes texturas que le ayuden a diferenciar las diferentes sensaciones ayudados por materiales blandos, duros, lisos, rugosos, suaves , ásperos, fríos, cálidos…
- Muñecos o cuentos con diferentes texturas.
- Desarrollo de la Percepción Visual
Juegos y juguetes que les atraigan a nivel visual
- Espejos.
- Libros y cuentos de imágenes.
- Juegos de luces con imágenes que se reflejen en el techo o en paredes.
- Móviles de colores.
- Marionetas de dedos.
- Flash Cards.
- Desarrollo de la Percepción Auditiva.
Juguetes que potencian la estimulación auditiva
- Caja musical.
- Discriminación de diferentes sonidos.
- Casitas de sonidos de animales.
- Sonajeros.
- Teléfonos.
- Manitas con texturas y sonidos.
- Música clásica e infantil.
- Animales o diferentes juguetes con música propia.
- Diferentes instrumentos musicales, xilófonos, pianos, guitarras…
- Coordinación Motora
Juguetes que ayudan al desarrollo psicomotor
- Corre pasillos.
- Objetos de arrastre.
- Pelotas.
- Aros.
- Triciclos.
- Colchonetas.
- Coches, motos…
- Comunicación y relación social.
Juguetes que les ayudan a desarrollar la capacidad de comunicación y la relación social: el juego simbólico
- Animales.
- Juegos de profesiones: médicos, carpinteros, enfermeras, peluqueras…
- Juegos de actividades: tiendas, alimentos, limpieza…
- Juegos de mesa: dominós, puzles, discriminación, opuestos…
- Juegos educativos.
- Muñecas, carritos, ropa y mobiliario de juguete, casitas, cocinitas….
- Destreza manual
Juguetes para reforzar la coordinación de los movimientos y de cara a posteriores aprendizajes como la coordinación óculo-manual y la lateralidad, necesarias para la consecución posterior de la escritura
- Puzzles de siluetas y pocas piezas.
- Encajables.
- Apilables.
- Construcciones.
- Cajas de diferentes formas.
- Tableros de actividades.
- Material de modelaje, plastilina, barro.
- Material manipulable cubos de diferentes formas.
- Juegos de golf, de criquet…