Vuelta al “cole”

ludoteca en La casa de mamá
Campamento urbano
07/06/2017
Guía práctica de primeros auxilios para padres y madres
30/09/2017
Ver todos

Vuelta al “cole”

Vuelta al cole

Con la llegada de septiembre se hace aún más patente el final del verano y el retorno a las rutinas. Algunos de vosotros ya os habéis incorporado tras el descanso de las vacaciones, pero para otros, se aproxima su primer día en La casa de mamá. ¿Cómo preparar ese momento para que ni la madre ni el bebé sufran con la separación? ¿Es posible preparar a un bebé para su primer día en nuestras aulas? La respuesta es sí. A nivel emocional, el segundo semestre de vida del bebé es el más delicado porque durante estos meses comienza a aparecer la angustia por la separación con la madre y estos momentos son críticos para terminar de desarrollar un apego seguro. A pesar de ello y debido a la falta de apoyo de conciliación a las familias, muchas madres se ven obligadas a elegir este momento porque es cuando se termina el permiso de maternidad.
Desde La casa de mamá os facilitamos toda nuestra ayuda y os lanzamos unas sencillas ideas para hacer la mejor transición posible.

  • Mantén la calma. En esta etapa los bebés tienen una comprensión muy limitada del lenguaje, pero aunque no entiendan del todo nuestras palabras, sí sentimos que se enteran de todo. Durante estos días previos y aunque sufras por la pronta separación, intenta mantenerte positiva y relajada. Así en lugar de dejar a un bebé que lleva sintiendo nerviosismo y preocupación en casa, estarás dejando a un bebé que se siente seguro y relajado.
  • Ven a saludarnos antes. Sí, nos encantan vuestras visitas. Si consigues que el bebé asocie La casa de mamá con un momento positivo (y no de separación), habremos dado un gran paso. Así que no lo dudes y cuando salgas de paseo con él haznos una visita y enséñale cual será su otra casa.
  • Establece rutinas tranquilas. Las rutinas ayudan al bebé a sentir seguridad. Estos días de grandes cambios no es buen momento para imprevistos porque nuestro bebé necesita saber que “todo sigue igual”. Intenta que su entorno sea lo más tranquilo posible.
  • Ojo con las despedidas. Cuando traigas a tu bebé y te despidas, hazlo con confianza y calma. Evita ponerte a llorar o aparentar una alegría artificial. Tu hijo lo notará y sentirá miedo, lo que provocará un sollozo interminable (tranquila, el sollozo suele terminar al ratito de que salgas de nuestras instalaciones).
  • Si puedes, ven a traerle y recogerle. Sabemos que es una petición que quizá no sea factible pero también sabemos que una de las cosas que más asustan a los bebés es no ser recogidos por su madre. Si puedes, los primeros días encárgate tú. Más adelante podrán venir los abuelos o los tíos previo aviso a la escuela y presentación del DNI de quien vaya a recogerlo.

Al margen de estos consejos, en La casa de mamá te ayudaremos manteniendo el periodo de adaptación que tu hijo necesite, y por supuesto mantendremos entrevistas en las que nos facilitarás aquella información relevante del bebé: rutinas de sueños, comida y juegos; como le gusta acostarse, qué tipo de animales, cuentos o juguetes le gustan, y así con todo lo que nos quieras contar. Detalles muy importantes que el educador tendrá muy presente cuando esté con tu bebé. Así que confía. Realmente no sabemos si un bebé de estos meses está preparado para separarse de su madre. El bebé humano necesita a su madre para sobrevivir y no entiende que otras personas puedan hacerlo. Sin embargo, puedes confiar en que va a recibir mucho cariño y la mejor atención durante todo el tiempo que esté en La casa de mamá.

Puedes consultar esta entrada en nuestro blog si quieres ampliar información acerca del periodo de adaptación en niños de 0 a 3 años.