Con la llegada de septiembre se hace aún más patente el final del verano y el retorno a las rutinas. Algunos de vosotros ya os habéis incorporado tras el descanso de las vacaciones, pero para otros, se aproxima su primer día en La casa de mamá. ¿Cómo preparar ese momento para que ni la madre ni el bebé sufran con la separación? ¿Es posible preparar a un bebé para su primer día en nuestras aulas? La respuesta es sí. A nivel emocional, el segundo semestre de vida del bebé es el más delicado porque durante estos meses comienza a aparecer la angustia por la separación con la madre y estos momentos son críticos para terminar de desarrollar un apego seguro. A pesar de ello y debido a la falta de apoyo de conciliación a las familias, muchas madres se ven obligadas a elegir este momento porque es cuando se termina el permiso de maternidad.
Desde La casa de mamá os facilitamos toda nuestra ayuda y os lanzamos unas sencillas ideas para hacer la mejor transición posible.
Al margen de estos consejos, en La casa de mamá te ayudaremos manteniendo el periodo de adaptación que tu hijo necesite, y por supuesto mantendremos entrevistas en las que nos facilitarás aquella información relevante del bebé: rutinas de sueños, comida y juegos; como le gusta acostarse, qué tipo de animales, cuentos o juguetes le gustan, y así con todo lo que nos quieras contar. Detalles muy importantes que el educador tendrá muy presente cuando esté con tu bebé. Así que confía. Realmente no sabemos si un bebé de estos meses está preparado para separarse de su madre. El bebé humano necesita a su madre para sobrevivir y no entiende que otras personas puedan hacerlo. Sin embargo, puedes confiar en que va a recibir mucho cariño y la mejor atención durante todo el tiempo que esté en La casa de mamá.
Puedes consultar esta entrada en nuestro blog si quieres ampliar información acerca del periodo de adaptación en niños de 0 a 3 años.