Saber actuar en caso de emergencia y además, hacerlo correctamente, puede salvar la vida de un niño que se ha accidentado. Porque tan importante es saber qué hacer ante una situación de urgencia y hacerlo correctamente, como saber lo que no hay que hacer. Muchas personas se quedan paralizadas ante estas situaciones y otras se precipitan actuando incorrectamente.
Es por ello que los doctores Juan Casado y Raquel Jiménez, pediatras en el Hospital Niño Jesús, han elaborado una guía que recoge de manera eficaz y sencilla algunas nociones básicas de primeros auxilios (presentan situaciones cotidianas de urgencia pero que generan gran ansiedad y preocupación en los padres, como fiebre alta, diarreas, vómitos o sangrado nasal) junto con otras situaciones menos habituales pero ante las que podemos aprender como actuar empleando maniobras como la de Heimlich o la reanimación cardiopulmonar en bebés y niños.
No debemos olvidar que los accidentes son la principal causa de muerte de los niños. Saber qué hacer en una situación de urgencia y hacerlo correctamente puede salvarles la vida. De ahí la utilidad de la ‘Guía práctica de primeros auxilios para padres‘.
La ‘Guía práctica de primeros auxilios para padres’ es gratuita y puede descargarse a través de la página web del hospital, la de su Fundación de Investigación Biomédica o, directamente, a través del código QR que aparece en los carteles distribuidos por el Hospital Infantil Niño Jesús. Además, hay guías impresas que estarán disponibles en distintos puntos del centro sanitario, como Urgencias, consultas, salas de espera o la UCI.
Puedes descargar aquí la Guía práctica de primeros auxilios para padres y madres.