In lingua mater

La siesta, un imprescindible en los bebés
La siesta, un imprescindible de nuestra rutina
19/02/2018
actividad madres con bebés
Creando en familia
19/03/2018
Ver todos

In lingua mater

aprender inglés en La casa de mamá

Tener contacto diario con una segunda lengua desde edades tempranas tiene claros beneficios para el posterior desarrollo de ese idioma en los niños de 0 a 3 años. El contacto temprano con un nuevo idioma hace que los pequeños puedan interiorizar esa lengua con el fin de conseguir que la comprendan con mayor naturalidad y que la puedan recordar de una manera más sencilla. Además, cabe destacar que el proceso a seguir a la hora de introducir un segundo idioma debe ser el mismo que el de la lengua materna.

El cerebro del bebé está listo y predispuesto a aprender y a nutrirse de todos los estímulos que le vienen del exterior desde su primer día de vida y, si se le ofrece una inmersión lingüística, creará desde el inicio y sin esfuerzo las estrategias necesarias para diferenciar ambos idiomas, aprendiéndolos de forma innata. Otra de las ventajas de descubrir un nuevo idioma a estas edades es que los niños adquirirán una mejor pronunciación, sin atisbos de acentos de un idioma sobre el otro. Los más pequeños tiene una gran capacidad de absorber estos matices y, por ello, también hay que destacar la importancia del nivel de inglés que se le presente al niño.

Además, está demostrado que el bilingüismo mejora la atención de los pequeños, porque entrenan la mente y les ayuda a ejercitar la memoria. Por ello, desde las escuelas debemos crear un ambiente que le anime a prestar atención, en el que esté motivado y eso le incite a participar en cada dinámica, y, por supuesto, a divertirse. Esto hará que para los pequeños el aprendizaje del segundo o tercer idioma se produzca casi sin darse cuenta.

¿Cuáles son los mejores juegos para aprender otros idiomas?

  • A través de la música: se les da una castaña para que manipulen, una maraca para que descubran su sonido, canciones coreografiadas que según vayan creciendo harán con los profesores.
  • Flash Cards que poco a poco irán repitiendo después de su profe.
  • Juego simbólico: un muñeco, un cuento y todo ello presentado en el idioma que estén aprendiendo, haciendo que el pequeño participe activamente de cada situación y así, el nuevo idioma formará parte de su día a día, siendo el protagonista de su propio aprendizaje.

En La casa de mamá nos tomamos muy en serio la educación de tu hijo. Por eso no solamente les familiarizamos con el inglés sino también con el alemán. Para más información visita nuestra sección de Escuela de Idiomas, o contacta una entrevista. Estaremos encantados de atenderte.